Ir al contenido principal

LA COCINA DE CITTRAL: RICA Y SALUDABLE

ARROZ CON POLLO
Este guiso de arroz con pollo viene con tomates y sazonadores tradicionales. Esta comida preparada
en una sola sartén, es una favorita de todos los tiempos.
Tiempo de preparación : 30 minutos
Tiempo de Cocción: 1 hora 15 minutos
Ingredientes(4 Porciones)
4 muslos de pollo (con hueso, sin piel)
½ cucharadita sal
½ cucharadita pimienta negra
1 cebolla amarilla (pelada y picada)
1 pimiento (sin el centro ni semillas, y picado)
3 dientes de ajo (pelados y picados finamente)
1 cucharadita comino molido
1 cucharadita orégano seco
1 taza Arroz blanco grano largo (sin cocer)
400 gr. de tomates en cubo
2 tazas agua
1 cubito de caldo de pollo
Preparación
1. Para cortar el pollo, coloque los muslos del pollo sobre la tabla de cortar, con la piel hacia
arriba. Presione un poco el pollo hacia abajo para que el exceso de grasa quede sobre la tabla (el
exceso es la parte que no está inmediatamente sobre el pollo). Ahora, usando unas tijeras de
cocina o un cuchillo con filo, corte y deseche el exceso de grasa. Seque el pollo con toallas de
papel, y deseche las toallas de papel.
2. Coloque la sartén sobre fuego medio-alto y cuando esté caliente, agregue los muslos del pollo,
con la piel hacia abajo y cocínelos hasta que se doren, cerca de 5 minutos por cada lado.
3. Apague el fuego, y con cuidado retire el pollo de la sartén y páselo al plato. Quítele la grasa.
4. Caliente de nuevo la sartén sobre fuego bajo y agregue la cebolla, pimienta, ajo, comino, y
orégano y cocine hasta que la cebolla se suavice, alrededor de 10 minutos.
5. Agregue el arroz crudo y los tomates y revuélvalo bien.
6. Agregue el agua y el cubito de caldo y ponga a hervir sobre fuego alto. Añada el pollo, con
la piel hacia abajo, baje el fuego a bajo y cúbralo.
7. Cocine por 20 minutos y luego con mucho cuidado dele vuelta al pollo, de manera que la piel
quede hacia arriba.
8. Cubra y cocine por unos 20 minutos adicionales. Sirva de inmediato

Información Nutricional 
Calorías: 363 / Grasa total: 9 g / Grasa saturada: 2 g / Colesterol: 112 mg / Sodio: 580 mg / Carbohidratos: 45 g / Fibra dietetica: 5 g / Azucares totales: 5 g / Azúcares Añadidos: 0 g
Proteinas: 26 g / Vitamina D: 0 mcg / Calcio: 88 mg / Hierro: 3 mg / Potasio: 610 mg

Comentarios

Entradas populares de este blog

EVOLUCIÓN DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD EN ARGENTINA

El sobrepeso y la obesidad en adultos ha tendido a incrementarse en la región durante las últimas dos décadas: la tasa de sobrepeso pasó de 44% a 58% entre 1995 y 2015, mientras que la tasa de obesidad pasó de 14% a 24% en el mismo periodo.  De mantenerse la tendencia actual, se estima que en el 2030 la proporción de población adulta en América Latina y el Caribe con sobrepeso aumentaría a 70% y la población con obesidad alcanzaría a un 30% de la población regional. En ese mismo periodo, el sobrepeso de niños y niñas menores de 5 años pasó de 6,7% a 7,2%, y se estima que en 2017 tuvo un incremento marginal al aumentar a 7,3%. En 2017 se calcula que el sobrepeso afecta al 7,7% de los niños y niñas de Sudamérica, al 7,2% de los del Caribe, y 6,4% de Mesoamérica. FUENTE: FAO

Trastornos Alimentarios en Pediatría

A pesar de su alta prevalencia, la morbi-mortalidad asociada, y las opciones de tratamiento disponibles, los trastornos de la alimentación (TAs) continúan siendo sub-diagnosticados por los profesionales  pediátricos. Muchos adolescentes no reciben tratamiento, no se recuperan, o logran sólo una recuperación parcial. Este artículo aporta una actualización de la literatura sobre los TAs en niños y adolescentes, con información sobre anorexia nerviosa (AN), bulimia nerviosa (BN), y otros trastornos asociados. Los TAs pediátricos son más comunes que la diabetes tipo 2, y la epidemiología es cambiante, con tasas más altas de TAs en niños más pequeños, varones, y grupos minoritarios. La prevalencia de la AN a lo largo de la vida es del 0,5% al 2%, con una edad pico de inicio entre los 13 y los 18 años. La AN tiene una tasa de mortalidad de al menos 5% a 6%, una tasa de mortalidad más alta que la de cualquier enfermedad psiquiátrica. La prevalencia de la BN a lo largo de la vida e...

KIOSCOS SALUDABLES EN LAS ESCUELAS

Hace pocos días se aprobó por unanimidad su implementación en todas las escuelas de la Provincia de Neuquén. El Consejo Provincial de Educación sancionó en la última sesión del Cuerpo Colegiado la resolución que beneficiará la futura alimentación de los chicos en los ámbitos escolares. Limitar la venta de alimentos con alta densidad de energía, azúcares, grasas y bajos en nutrientes esenciales, ofrecer alimentos para Celiacos y promover el consumo de alimentos saludables son las tres premisas que se han aprobado. GUÍA DE ALIMENTOS SALUDABLES PARA EL KIOSCO ESCOLAR Agua mineral envasada, arroz inflado, barritas de cereal, bizcochuelo, bay biscuit, frutas frescas, ensalada de frutas, frutas secas, frutas deshidratadas, galletitas, grisines envasados, galletitas dulces, mix de cereales, mix de frutas secas o de frutas deshidratadas, gelatina sola o con frutas, semillas o mix de semillas, sándwichs de pan integral o blanco, tostadas  caseras o envasadas, tutucas, copos de m...