Ir al contenido principal

ANOREXIA - BULIMIA: LA MIRADA DE UN ARTISTA


Rodrigo Prieto, director de fotografía mexicano (Amores Perros, Brokeback Mountain, Babel, Argo, The Wolf of Wall Street), dirigió este cortometraje en el que se acerca, con una mirada muy personal, a la anorexia y bulimia. La historia transcurre en una fiesta donde sólo hay modelos esqueléticas que lucen vestidos de alta costura, refleja los desórdenes alimenticios y la presión social que sufren algunas jóvenes por mantenerse delgadas.
Esta creación la llevó a cabo junto a su hija, Ximena Prieto, quien padeció un trastorno alimentario. "Empecé a pensar en algo cercano a mí y me sentí atraído por una de mis hijas que tenía un desorden alimenticio. Era un viaje doloroso para nosotros como familia. Afortunadamente fue capaz de superarlo. Y me ayudó a desarrollar la película".
Se puede ver en Youtube: http://www.youtube.com/watch?v=dK3TyErAal8

Comentarios

Entradas populares de este blog

EVOLUCIÓN DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD EN ARGENTINA

El sobrepeso y la obesidad en adultos ha tendido a incrementarse en la región durante las últimas dos décadas: la tasa de sobrepeso pasó de 44% a 58% entre 1995 y 2015, mientras que la tasa de obesidad pasó de 14% a 24% en el mismo periodo.  De mantenerse la tendencia actual, se estima que en el 2030 la proporción de población adulta en América Latina y el Caribe con sobrepeso aumentaría a 70% y la población con obesidad alcanzaría a un 30% de la población regional. En ese mismo periodo, el sobrepeso de niños y niñas menores de 5 años pasó de 6,7% a 7,2%, y se estima que en 2017 tuvo un incremento marginal al aumentar a 7,3%. En 2017 se calcula que el sobrepeso afecta al 7,7% de los niños y niñas de Sudamérica, al 7,2% de los del Caribe, y 6,4% de Mesoamérica. FUENTE: FAO

Trastornos Alimentarios en Pediatría

A pesar de su alta prevalencia, la morbi-mortalidad asociada, y las opciones de tratamiento disponibles, los trastornos de la alimentación (TAs) continúan siendo sub-diagnosticados por los profesionales  pediátricos. Muchos adolescentes no reciben tratamiento, no se recuperan, o logran sólo una recuperación parcial. Este artículo aporta una actualización de la literatura sobre los TAs en niños y adolescentes, con información sobre anorexia nerviosa (AN), bulimia nerviosa (BN), y otros trastornos asociados. Los TAs pediátricos son más comunes que la diabetes tipo 2, y la epidemiología es cambiante, con tasas más altas de TAs en niños más pequeños, varones, y grupos minoritarios. La prevalencia de la AN a lo largo de la vida es del 0,5% al 2%, con una edad pico de inicio entre los 13 y los 18 años. La AN tiene una tasa de mortalidad de al menos 5% a 6%, una tasa de mortalidad más alta que la de cualquier enfermedad psiquiátrica. La prevalencia de la BN a lo largo de la vida e...

CONOCIENDO NUESTROS ALIMENTOS

Bananas Hay un poco de confusión alrededor de las bananas. Algunas personas consideran a esta fruta como una opción saludable, mientras que otros la evitan después de verla en las listas de internet de "Los 5 peores alimentos".  Comentarios desfavorables sugieren que causan aumento de peso y estreñimiento. Un artículo de 1917 publicado en el Journal of the American Medical Association defendió el valor nutricional de las bananas, contra las creencias populares de ese tiempo: "La banana causa indigestión y es un componente dietético traicionero ..." A pesar de los comentarios negativos, las bananas son nutritivas y pueden llevar el título del primer "súper alimento", respaldado por la Asociación Médica Estadounidense a principios del siglo XX como un alimento saludable para los niños. Las bananas son fuente de:  Vitamina B6,  Fibra,  Potasio,  Magnesio,  Vitamina C,  Manganeso Una porción, o una banana mediana madura, proporciona aproximadamen...