Ir al contenido principal

DISFRUTÁ DE UNA MAYOR VARIEDAD DE CARNES

La reducción de la carne roja en nuestras dietas puede ser una victoria para nuestra propia salud y la salud del planeta. Si no está seguro por dónde empezar, estas estrategias pueden ayudarlo a reducir la carne roja mientras mantiene sus comidas completas y sabrosas.


En la cena, a menudo pensamos que las proteínas de origen animal son el "centro de atención" y que todo lo demás, como las verduras, desempeña un papel de apoyo. Una forma fácil (y con frecuencia rentable) de diversificar su dieta es cambiar este viejo paradigma reduciendo la porción de carne y otros productos animales, y compartiendo el foco con alimentos de origen vegetal.
Empieza aqui:
¡Este enfoque tiene que ver con la variedad! Aumenta los alimentos saludables a base de plantas, al tiempo que proporciona formas de incorporar algunos de sus alimentos favoritos a base de animales. Puedes hacer esto de muchas maneras, pero aquí hay algunas ideas para comenzar:
Concéntrese en las abundantes proteínas de origen vegetal, los granos integrales y muchos productos. Las infinitas combinaciones de estos alimentos pueden proporcionar una base de relleno para su plato. Por ejemplo:
Las legumbres (como los frijoles, la soja, los guisantes, las lentejas), las almendras y las nueces) y las semillas (chia, semilla de cáñamo) pueden ser opciones saciantes de proteínas de origen vegetal. Las nueces y las semillas también contienen grasas saludables, mientras que las legumbres están llenas de fibra. Si eres escéptico, echa un vistazo a estas estrategias de cocina para obtener una proteína sabrosa y saludable basada en plantas.
Los granos enteros mínimamente procesados ​​también pueden ser una fuente de proteína y saciedad. El arroz integral es una opción, pero pruebe una variedad de granos para obtener nuevas texturas y sabores: quinua, farro, bulgur, trigo sarraceno y más.
Llene la mitad de su plato con verduras y frutas, e incorpore un arco iris de colores: verdes oscuros, rojos, naranjas, amarillos e incluso púrpura.
Si disfruta de los productos lácteos, este enfoque es una excelente manera de incluirlos con moderación, lo que es bueno tanto para su salud como para la salud del planeta. Probablemente ya lo estés practicando cuando incorporas un poco de queso picante o sabroso en un plato. Por ejemplo, el queso parmesano rallado encima de una sopa minestrone; o queso feta en cubos en una ensalada griega.
Si bien el yogur cubierto con nueces y bayas es un excelente desayuno, también puede intentar mezclar una cucharada con hierbas, especias y aceite de oliva para obtener un aderezo rápido y cremoso de granos enteros tibios.
El uso de un pimiento como recipiente puede producir un número infinito de combinaciones de relleno deliciosas y creativas. También son perfectos para preparar comidas y portátiles para las loncheras. 

Como se mencionó, este enfoque puede incluir carnes, pero solo en proporciones mucho más pequeñas. Dado que las carnes a menudo se venden a un precio más alto, un beneficio adicional es que puede obtener más "kilometraje" al cortar / rebanar / triturar y usarlas en pequeñas cantidades (en lugar de una sola pieza grande por persona).
Las aves de corral y el pescado son particularmente buenos para esto. El pollo y el pavo pueden ir más lejos cuando se usan para cubrir una cucharada de lentejas y judías verdes crujientes, y se rocían con aderezo de mostaza; mezclado en un salteado de verduras; o enrollado en una envoltura con hummus, tomates secos, pepinos y aceitunas.
Si cocina para varias personas, pruebe a asar un pollo o pavo entero en un fin de semana y luego corte las sobras para incorporar en cualquier cantidad de platos creativos a base de vegetales durante toda la semana.
El pescado sobrante también funciona muy bien como complemento de las ensaladas, junto con verduras para un relleno de tacos de pescado, o revueltos con huevos y colocados sobre una tostada de grano entero para un desayuno sabroso.
Este enfoque puede incluso hacer espacio para carnes rojas en ocasiones, con carnes procesadas usadas con moderación. Por ejemplo, en lugar de una hamburguesa entera de carne de res, puedes mezclar los hongos picados "carnosos" y envueltos en umami. O, si te gusta especialmente el sabor del tocino, puedes considerar usar una rebanada para sazonar la base de una sopa donde los frijoles, los granos y las verduras proporcionan la mayor parte de la proteína.
FUENTE: Escuela de Salud Publica - Harvard

Comentarios

Entradas populares de este blog

EVOLUCIÓN DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD EN ARGENTINA

El sobrepeso y la obesidad en adultos ha tendido a incrementarse en la región durante las últimas dos décadas: la tasa de sobrepeso pasó de 44% a 58% entre 1995 y 2015, mientras que la tasa de obesidad pasó de 14% a 24% en el mismo periodo.  De mantenerse la tendencia actual, se estima que en el 2030 la proporción de población adulta en América Latina y el Caribe con sobrepeso aumentaría a 70% y la población con obesidad alcanzaría a un 30% de la población regional. En ese mismo periodo, el sobrepeso de niños y niñas menores de 5 años pasó de 6,7% a 7,2%, y se estima que en 2017 tuvo un incremento marginal al aumentar a 7,3%. En 2017 se calcula que el sobrepeso afecta al 7,7% de los niños y niñas de Sudamérica, al 7,2% de los del Caribe, y 6,4% de Mesoamérica. FUENTE: FAO

Trastornos Alimentarios en Pediatría

A pesar de su alta prevalencia, la morbi-mortalidad asociada, y las opciones de tratamiento disponibles, los trastornos de la alimentación (TAs) continúan siendo sub-diagnosticados por los profesionales  pediátricos. Muchos adolescentes no reciben tratamiento, no se recuperan, o logran sólo una recuperación parcial. Este artículo aporta una actualización de la literatura sobre los TAs en niños y adolescentes, con información sobre anorexia nerviosa (AN), bulimia nerviosa (BN), y otros trastornos asociados. Los TAs pediátricos son más comunes que la diabetes tipo 2, y la epidemiología es cambiante, con tasas más altas de TAs en niños más pequeños, varones, y grupos minoritarios. La prevalencia de la AN a lo largo de la vida es del 0,5% al 2%, con una edad pico de inicio entre los 13 y los 18 años. La AN tiene una tasa de mortalidad de al menos 5% a 6%, una tasa de mortalidad más alta que la de cualquier enfermedad psiquiátrica. La prevalencia de la BN a lo largo de la vida e...

KIOSCOS SALUDABLES EN LAS ESCUELAS

Hace pocos días se aprobó por unanimidad su implementación en todas las escuelas de la Provincia de Neuquén. El Consejo Provincial de Educación sancionó en la última sesión del Cuerpo Colegiado la resolución que beneficiará la futura alimentación de los chicos en los ámbitos escolares. Limitar la venta de alimentos con alta densidad de energía, azúcares, grasas y bajos en nutrientes esenciales, ofrecer alimentos para Celiacos y promover el consumo de alimentos saludables son las tres premisas que se han aprobado. GUÍA DE ALIMENTOS SALUDABLES PARA EL KIOSCO ESCOLAR Agua mineral envasada, arroz inflado, barritas de cereal, bizcochuelo, bay biscuit, frutas frescas, ensalada de frutas, frutas secas, frutas deshidratadas, galletitas, grisines envasados, galletitas dulces, mix de cereales, mix de frutas secas o de frutas deshidratadas, gelatina sola o con frutas, semillas o mix de semillas, sándwichs de pan integral o blanco, tostadas  caseras o envasadas, tutucas, copos de m...